Contribución al perfeccionamiento de auditorías energéticas en empresa de generación eléctrica
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se elaboró una metodología para el perfeccionamiento de la auditoría a la calidad del Sistema de Gestión de la Energía según la NC ISO 50001:2018, en una Empresa Eléctrica del territorio oriental, debido a la necesidad de incrementar su eficiencia energética. Esta auditoría permitió conocer la situación actual en la que se encuentra la Empresa referente al área energética, sobre la base del cumplimiento de los requisitos establecidos por la norma, por lo que se propone el método Análisis Jerárquico de Procesos (AHP), como la metodología con enfoque multicriterio, que introduce un modelo matemático para evaluar el resultado de los expertos, en el que se obtienen los pesos o niveles de importancia de criterios y dimensiones, mediante la media geométrica realizada a las encuestas evaluadas; en estas se tienen en cuenta dimensiones y criterios para el ciclo de mejora continua, lo cual garantiza la sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Energía. Todo ello tributó a la necesidad de conocer la situación de la organización para la implementación del Sistema de Gestión de la Energía, estando en un nivel de «Inocencia».
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Borroto Pentón, Y. (2005). Contribución al mejoramiento de la gestión del mantenimiento en hospitales en Cuba. Aplicación en la provincia Villa Clara. In.
Correa Soto, J. B. N. A. E. G. Á. R. C. M. M., & Díaz Rodríguez, A. M. (2014). Diseño y aplicación de un procedimiento para la planificación energética según la NC-ISO 50001: 2011. Ingeniería Energética, 35(1), 38-47.
Chapman, S. E. J. H. L. H. M. P. J. R. M. H., & Myers, R. (2019). Complexity and entanglement for thermofield double states. SciPost Physics, 6(3).
González, R. R. B. R. M. G., & Escobar, A. (2016). Aplicación de un Sistema de Gestión de la Calidad NC-ISO 9001 a la dirección del posgrado académico. Revista Cubana de Educación Médica Superior, 30(3), 534-545.
Martins, F. F. C. S. M., & Caetano, N. (2019). Analysis of fossil fuel energy consumption and environmental impacts in European countries. Energies, 12, 964.
Nordelo, A. B., & Caminos, C. (2013). Recomendaciones Metodológicas para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía según la Norma ISO 50001. In: Editorial Universo Sur ISBN.
Palmer, H. R. A. (2012). Auditoría y evaluación de la gestión de la calidad en el mantenimiento: La Habana, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría.
Pohekar, S. D., & Ramachandran, M. (2004). Application of multi-criteria decision making to sustainable energy planning—A review. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 8(4), 365-381.
Posada Arce, M. (2020). Documentación de la mejora continua en la empresa Pinturas y Químicos del Pacífico con los lineamientos de la Norma ISO 9001: 2015.
Romero, C. (1996). Análisis de las decisiones multicriterio. Isdefe Madrid, 14.